jueves, 20 de noviembre de 2025

Configuración WordPress

Modifica la apariencia de tu blog, para ello elige un tema que tenga una foto de cabecera y MUY IMPORTANTE que tenga una barra lateral derecha que permita acceder fácilmente a los enlaces al resto de los blogs, por ejemplo: Colinear, Franklin, Editor, Twenty Fifteen o Lovecraft.Ir a la página de inicio para configurar el blog.
Hay que publicar el sito web, elegimos las opciones gratis y hacemos que sea público.
Vamos a APARIENCIA, personalizar:Ajustes de la página de inicio: elegir «Últimas entradas del blog».
Activar Menú en la barra lateral derecha: ir al apartado Apariencia, Menús:Nombre del Menú: Blog de Clase.
Añadir elementos al menú: Enlaces personalizados. Aquí pondremos los enlaces a los blog de toda la clase. Guardar Menú.
Desde el apartado de Apariencia entramos en Widgets.En «barra lateral derecha» damos al + para añadir un Widget.
En el buscador ponemos menú y elegimos «Navegation Menu» (El icono se parece a una «carpeta»).
Se abre un cuadro.
Título: BLOG DE CLASE.
Elegir el menú: seleccionamos el que tenemos creado anteriormente, Blog de Clase.
Actualizamos y comprobamos que el menú aparece en la barra lateral derecha.
Ir a ver el sitio y compartir la URL en la tabla de Excel.Editamos el menú y ponemos el resto de enlaces.
Si no encontramos la opción para administrar el blog, podemos añadir wp-admin a la URL, quedaría así: tuURL.wordpress.com/wp-admin.

Wordpress

¿Qué es WordPress y para qué sirve?

WordPress es un sistema de gestión de contenido de código abierto que permite crear y gestionar sitios web y blogs de forma sencilla, sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación.

Sirve para crear y administrar sitios web de todo tipo, desde blogs sencillos y portafolios hasta tiendas en línea y webs corporativas complejas, todo ello sin necesidad de programar.

Ventajas: su versatilidad para crear, su flexibilidad gracias a la gran cantidad de temas disponibles, y que es un software de código abierto y gratuito.
Inconvenientes: vulnerabilidades de seguridad, problemas de rendimiento, y necesidad de mantenimiento constante para actualizaciones.

Sitios alternativos como Drupal y Joomla




viernes, 24 de octubre de 2025

NEOCITIES

NeoCities permite a los usuarios, publicar su propia web estática, editarla en tiempo real con un editor web de código para HTML, CSS y JS y brinda algunas funcionalidades extras para que puedas usarlo como una red social.
Es una organización sin ánimo de lucro que crea tu sitio web gratuitamente, aunque puedes pagar para así tener más opciones de configuración y poder alojar varios sitios web.

Alguna alternativa a Neocities son plataformas de creación de sitios web como Wix y Webnode:

Wix: es un constructor de sitios web que no requiere saber de programación y que viene equipado con herramientas empresariales que pueden ayudarte a crear desde algo tan sencillo como un blog personal hasta algo tan complejo como un centro de operaciones de nivel empresarial para tu negocio online.
Webnode: es una plataforma intuitiva para la creación de sitios web, que no requiere conocimientos previos de programación. Utiliza una tecnología de arrastrar y soltar que permite a los usuarios incorporar fácilmente una variedad de elementos, como textos, blogs, foros, fotografías, videos, encuestas y widgets, en sus páginas web.

martes, 7 de octubre de 2025

Huelga de estudiantes

La huelga se convoca este 2 de octubre por el sindicato de estudiantes.

El sábado 7 de octubre de 2023, un ataque por parte de Hamás desde la Franja de Gaza hacia el sur de Israel hizo que en respuesta, el gobierno israelí declarara formalmente la guerra autorizando “acciones militares significativas” contra el grupo militar palestinos. Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, comenzó la campaña de represalias que desató la guerra, y así sigue hasta día de hoy. Por ello el ataque de Israel ha efectuado bombardeos sobre la Franja causando la muerte de más de 60.000 personas.

En mi opinión hacer una huelga no va a hacer que por ello pare la guerra y el genocidio provocado, pero si que se podamos mostrar de alguna manera nuestro apoyo a todo el sufrimiento de quienes lo están viviendo y concienciarnos así.



jueves, 25 de septiembre de 2025

¿Yo programador?



El perfil adjudicado en el "coding personality quiz" tiene una parte de razón ya que me gusta tener las cosas bajo control y organizarme a diario, pero no siempre acabo haciendo lo que planifico. No me identifico con lo demás en la parte personal.

Por otro lado, la programación no es una cosa que me llame la atención porque en el futuro me gustaría ser maestra en educación infantil, y  programar no me despierta ningún tipo de inquietud .

En el futuro como bien dije me gustaría realizar el grado en educación infantil y a ser posible también en educación primaria, priorizando infantil.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Como escribir un buen artículo

  • Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas).
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
  • Pon un enlace "guapo" para más
    información.
  • Revisa las tildes.